Enmudecidos ante la cruz
El peso del silencio ante la muerte del Señor cala hondo en las hendiduras del corazón del discípulo que se queda sin palabras. ¿Qué decir ante tal situación? Ellos hicieron silencio, callaron. Durante las horas difíciles y dolorosas de la Pasión, los discípulos experimentaron su incapacidad de “jugársela” y de hablar en favor del Maestro: no lo conocían, se escondieron, se escaparon (Cf. Jn 18, 25-27). Esta es la noche del silencio del discípulo de hoy, que se encuentra entumecido y paralizado, sin saber hacia dónde ir frente a tantas situaciones dolorosas que lo agobian y rodean; enmudecido ante una realidad que se le impone haciéndole sentir y, lo que es peor, creer que nada puede hacerse para revertir tantas injusticias que viven en su carne nuestros hermanos. El discípulo está atolondrado por su rutina aplastante que le roba la memoria, silencia la esperanza y lo habitúa al “siempre se hizo así”.
El grito de la Vida
Cuando callamos, las piedras empiezan a gritar (Cf. Lc 19,40) y a dejar espacio para el mayor anuncio que jamás la historia haya podido contener en su seno: “No está aquí, ha resucitado” (Mt 28,6). La piedra del sepulcro gritó y se hizo eco del triunfo de la Vida. Fue la piedra la primera en saltar y, a su manera, entonar un canto de alabanza y admiración, de alegría y de esperanza del que todos somos invitados a formar parte. “No tengan miedo… ha resucitado” (Mt 28, 5-6). Estas palabras del ángel tocan nuestras convicciones y certezas más hondas, nuestras formas de juzgar y enfrentar los acontecimientos que vivimos a diario. Jesús resucitó y con Él resucita nuestra esperanza y creatividad para enfrentar los problemas presentes, porque sabemos que no vamos solos.
La fuerza de los cristianos
La tumba vacía desafía, moviliza y cuestiona, nos anima a creer y a confiar que Dios “acontece” en cualquier situación, en cualquier persona, y que su luz puede llegar a los rincones menos esperados y más cerrados de la existencia. Resucitó de la muerte, del lugar del que nadie lo hubiera imaginado, y nos espera para hacernos tomar parte de su obra salvadora. Este es el fundamento y la fuerza que tenemos para poner nuestra vida y energía, la inteligencia, afectos y nuestra voluntad en buscar, y especialmente en generar, caminos de dignidad. “¡No está aquí… ha resucitado!” es el anuncio que sostiene nuestra esperanza y la transforma en gestos concretos de caridad. ¡Cuánto necesitamos dejar que nuestra fragilidad sea ungida por esta experiencia, que nuestra fe sea renovada y que nuestros “miopes horizontes” se vean cuestionados y renovados por este anuncio!
Formar parte del anuncio
Celebrar la Pascua es volver a creer que Dios irrumpe en la historia desafiando nuestros “conformantes” y paralizadores determinismos. Es dejar que Jesús venza esa pusilánime actitud que tantas veces nos rodea e intenta sepultar todo tipo de esperanza. La piedra del sepulcro tomó parte, las mujeres del Evangelio formaron parte, ahora la invitación va dirigida una vez más a nosotros: un llamado a romper la rutina, renovar nuestra vida, nuestras opciones y nuestra existencia allí donde estamos, en lo que hacemos y en lo que somos; con la “cuota de poder” que poseemos. ¿Queremos tomar parte de este anuncio de vida o seguiremos enmudecidos ante los acontecimientos? ¡No está aquí, ha resucitado! Y te espera en Galilea, te invita a volver al tiempo y al lugar del primer amor y te dice: “No tengas miedo, sígueme”.
Francisco
Fuente: Homilía durante la vigilia pascual del año 2018.
Publicado en la Revista Cristo Vive ¡Aleluia! Nº222 (MAY-JUN 2020)
El 14 de mayo de 2015, el día siguiente a la celebración de Fátima, conocí a un matrimonio misionero de la aparición de la Virgen de la Revelación. Adriana y […]
En una meditación, Gabriel encontró la respuesta. Hace varios años que participo del servicio que ofrece la Editorial de la Palabra de Dios en nuestro Centro pastoral. Además de acercar […]
Una mirada de trascendencia sobre la causa del dolor más profundo. A mediados de septiembre de 2012, mi esposa Vanesa consiguió trabajo como auxiliar de enfermería en uno de los […]
Podés descargar este artículo aquí -> Pasar de la desolación a la acción
Dos personas pueden sentirse llamadas al matrimonio por una tendencia natural que los une, pero eso no es todo para asumir un compromiso definitivo. En la cultura actual, ya no […]
El quinceañero en su corto tiempo de vida, utilizó las nuevas tecnologías para transmitir la belleza del evangelio Carlo Acutis era un adolescente italiano de estos tiempos. Vital y bromista, […]
DIOS LLAMA A OFRECER LA VIDA DESDE LA PROFESIÓN Y EN EL TRABAJO. Soy gerente comercial en el sector de ventas de un distribuidor y descubrí en este espacio la […]
Visitanos
24 de Noviembre 1212 (CABA)
Llamanos
+54 11 4931 8388
WhatsApp
+54 9 11 6660 8269
Escribinos
[email protected]