“La fraternidad es un camino para crecer en el amor” Padre Ricardo, MPD
¿Qué se necesita para construir una sólida fraternidad comunitaria? Victoria nos cuenta su vivencia en La casa de la fraternidad, y el padre Ricardo nos anima a cultivar el cuidado de la comunicación y los diálogos para crecer en el amor, en el anuncio Iguales y diferentes. En esta línea...
Leer más¿Qué se necesita para ser feliz?
Ante las respuestas que ofrece la sociedad de consumo, la venida del Espíritu Santo en Pentecostés abre caminos para la vida nueva. Señor, nos dejas tu Espíritu Santo; nosotros te hubiéramos pedido un manual de instrucciones.Hay algunos poderes terrenales que buscan manejarnos. Ellos saben que nuestra ansia de libertad está...
Leer más¡Recuerda y camina!
Recuperar la memoria del primer encuentro con Dios para lanzarnos con alegría a sus propuestas. Despuntan las primeras luces del amanecer cuando las mujeres se ponen en camino hacia la tumba de Jesús. Piensan que el Señor se encuentra en el lugar de la muerte y que todo terminó para...
Leer másLa libertad que viene del Espíritu Santo nos hace comunidad
Como pueblo de Dios caminamos hacia Pentecostés. Prepararnos para la fiesta del Espíritu Santo nos ayuda a recuperar la vitalidad desde la enseñanza del Papa Francisco en La fuente de la esperanza. Esta gracia nos impulsa a romper las cadenas que nos atan al consumismo bajo una apariencia de...
Leer másGracias por haberme creado
Xenia experimentó una nueva conciencia del amor con el que fuimos creados por el Padre. Después de varios días de resistirme, idas y vueltas con el Señor, tras intentar entregarle partes de mi vida, pero sentir que todo era a medias, pude lograr un encuentro hondo con Dios Padre. Durante una...
Leer másAnunciar el Reino a todo el mundo
La Pascua es una oportunidad para recuperar el impulso de llevar la Palabra de Dios hasta los confines de la Tierra. Nuestra vida se plenifica totalmente en Dios… Por eso somos llamados a la santidad. San Pablo nos dice: “Ya que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes del...
Leer más“Para nosotros, el vivir es Cristo y el amar, es su Evangelio” Padre Ricardo,MPD
Estamos a la puerta de la Pascua n° 50 del Movimiento de la Palabra de Dios que nos trae la alegría de celebrar juntos el Jubileo del carisma. Como novedad, durante el año, la Editorial presentará una sección con contenidos propios de la Obra en la revista Cristo Vive...
Leer más¿Cómo vivimos nuestros cansancios?
Necesitamos aprender el modo de caminar aliviados, de vivir intensamente sin agobiarnos, de entregarnos sin fragmentarnos. ¿De qué están habitados nuestros cansancios? Creo que nos desgasta el activismo y nos cansa no tener algo que de verdad se apodere de nuestro corazón. Nos desgasta la apatía o el andar tomados...
Leer más“La santidad es un camino de amor cotidiano.”
La santidad es un camino de amor cotidiano, nos dice el Papa Francisco en Los santos de hoy y nos ofrece algunas claves para desplegar esa gracia. A su vez, el autor de Testigos de la Palabra nos invita a dar nuestra respuesta al Señor evangelizando la cultura mediante el...
Leer másLa cultura del cuidado
La Sagrada Escritura presenta a Dios como Creador y como Aquel que cuida de sus criaturas. Esto confirma la dignidad inviolable de la persona creada a imagen y semejanza de Dios y manifiesta su plan divino de preservar la armonía de la Creación. Dignidad y derechos El concepto de persona, nacido y madurado en...
Leer másLa cultura del cuidado es un camino privilegiado para construir la paz. Papa Francisco
Salir de toda violencia e individualismo es el nuevo paradigma que necesitamos incorporar como humanidad: el cuidado de la propia vida, del prójimo y de toda la Creación. Sin duda, un criterio vital y sistema de comportamiento que el Papa Francisco describe en La cultura del cuidado. En ese sentido,...
Leer más¡Y la esperanza despunta ya!
¡Y la esperanza despunta ya! Es la frase de portada que elegimos para caminar este mes. Nos unimos, de este modo, al horizonte inspirador que propuso la Confederación latinoamericana de religiosos (CLAR) para el período 2022-2025. Atravesamos una etapa histórica tal vez crítica de la humanidad, y, al mismo tiempo,...
Leer másMujeres protagonistas de Latinoamérica
Consagradas y laicas cimentaron con valentía la historia de la región. En general, los libros históricos están poblados por figuras masculinas. De algún modo, quedó en la sombra la participación y contribución real de las figuras femeninas en la construcción de los relatos, tantas de ellas que forjaron el devenir...
Leer más“Hágan todo lo que Él les diga” Jn 2,5
María es Una Madre que acompaña. Cada paso de nuestro carisma tuvo su presencia cercana. En este mes que como Obra celebramos las “Jornadas de María” publicamos un breve relato sobre las advocaciones que acompañaron nuestro itinerario eclesial. Una de ellas es Nuestra Señora de Guadalupe, quien, además de...
Leer másLa primera testigo de la resurrección
María Magdalena resalta sobremanera la dignidad de la mujer y la nueva evangelización. A partir del siglo VI, en la Iglesia Latina se tendió a identificar a Magdalena con la mujer pecadora que iba a ser apedreada, o con María de Betania, la que unge los pies de Jesús.Lo cierto es...
Leer más