Comer plástico
5 de JUNIO – Día Mundial del Medio Ambiente En mayo recordamos la promulgación de la Encíclica Laudato Si’, el Papa nos anima a reflexionar acerca de un aspecto de nuestro modo de vida. Según datos oficiales sobre los residuos plásticos generados en Argentina, el 71% termina en rellenos sanitarios, el...
Leer másAgua segura para la humanidad
Un recurso natural indispensable para nuestra subsistencia. 5 de junio: Día mundial del Medio Ambiente Si bien es vital para nuestra salud y desarrollo, la realidad nos muestra que el agua es uno de los parámetros que manifiestan la creciente desigualdad en el mundo. En el 2020, según las últimas estimaciones de...
Leer másLos objetivos del milenio
En el 2015 se cumple el plazo que la ONU estableció para mejorar la calidad de vida de los habitantes del planeta que se encuentran en condiciones menos favorables. Graves conflictos en Medio Oriente, en Siria, en Sudán del Sur; millares de seres emigrando de su tierra natal y otros...
Leer másNuevos desafíos mundiales
La Organización de las Naciones Unidas presenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el período 2016 – 2030, entre ellos, responder ante el desplazamiento masivo de población, el cambio climático y la degradación ambiental. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2000-2015 (ODM), promulgados por la Naciones Unidas, ayudaron a más de...
Leer másEnemigos silenciosos
Alterar el sistema endócrino de seres vivos y despreciar las consecuencias es una de las raíces humanas de la crisis ecológica. Convivimos con sustancias químicas muy dañinas: los disruptores endócrinos (EDC). El sistema endócrino está compuesto por glándulas y tejidos que liberan hormonas. Ellas controlan, regulan y coordinan las actividades...
Leer másHacia una “conversión” ecológica
Un compromiso que une el servicio por las personas marginadas y el cuidado de la creación, sin fronteras de credo. La pérdida temprana de vidas debido a la pandemia y al cambio climático nos envía una señal de alerta sobre el estilo de vida que estamos llevando”, asegura la hermana...
Leer másConsumos desmedidos y desiguales
La contaminación ambiental y la distribución arbitraria de los alimentos son dos de los grandes desafíos que enfrenta la humanidad. La situación de emergencia planetaria que provocó la transmisión del coronavirus rápidamente se convirtió en el principal motivo de preocupación de la humanidad y desplazó el interés por otros problemas...
Leer más