Mostrar
  • (0)

    Al Santo que me habita

    Estos versos surgen del encuentro con el Dios vivo, gracia que se renueva cada día en mi interior en el diálogo
    de la lectura de la Palabra de Dios y de la oración personal, litúrgica y comunitaria.

    No se podrían haber escrito si no hubiera escuchado el eco y visto el esplendor de la Palabra evangélica en innumerables compañeros de camino, de la tierra y del cielo. No tendrían sentido sino para dejar a las puertas de dicho encuentro, ni serán útiles sino a quien se acerque a ellos buscándolo.

    Amigo y hermano que los lees, el Señor haga un eco nuevo en tu interior, y su luz se refl eje en tu vida de modo singular, irrepetible, para que nos animemos siempre más unos a otros a marchar unidos cantando en los caminos de Jesús.

    El autor

    P. Walter R. Chiesa (Rafaela, Santa Fe, 1961). Ordenado sacerdote en 1985, es miembro de la Rama Consagrada de Nazaret Masculino del Movimiento de la Palabra de Dios desde 1994. Desarrolló su misión pastoral en ocho provincias argentinas y en el estado de Florida (USA).

    [email protected]

  • (0)

    Cristo Vive ¡Aleluia! #214 (SEP-OCT)

    “Yo los haré pescadores de hombres” Mc 1,17

    $150,00
  • (0)

    Cristo Vive ¡Aleluia! #215 (NOV-DIC)

    “En un niño se enciende la chispa de la ternura de Dios”. Francisco

    $150,00
  • (0)

    Cristo Vive ¡Aleluia! #216 (MAR-ABR)

    “Tú has rescatado a todos los hombres para Dios”.(Cf. Apoc. 5,9)

    Dios se involucró en la salvación de la humanidad hasta entregar a su Hijo Único “para que tuviéramos vida por medio de Él” (1Jn 4,9). Esta es la obra sacerdotal de Cristo, la victoria del Cordero a la que refiere el Apocalipsis: el Misterio Pascual celebrado una vez y para siempre, en favor de todos los pueblos y naciones.

     

    En este número:

    $200,00
  • (0)

    Cristo Vive ¡Aleluia! #1

    La Cristo Vive número uno. El comienzo de la revista.

    SUMARIO

    Setiembre es un mes aniversario, del P. Ricardo Martensen, MPD (sobre el Movimiento), CV 1 pág. 2.
    Presentación, de Carlos Y. (testimonio sobre Editorial), CV 1 pág. 4.
    La oración, de Alexis Carrell (meditación sobre la oración), CV 1 pág. 6.
    Cristo está entre nosotros, de Elizabeth O. (meditación sobre Pascua), CV 1 pág. 7.
    Esa tarde de bendición, de Luis S. (testimonio), CV 1 pág. 8.
    Un tesoro divino: la alegría, de Patricia R. (meditación), CV 1 pág. 10.

  • (0)

    Compartir fraterno y comunitario

    “Vivir es compartir la propia vida con los demás y la vida de los demás con nuestra vida” (P. Ricardo)

    El presente libro está dirigido a grupos comunitarios que quieran cultivar la personalización y madurez comunitaria de la fe, en la comunicación o en la convivencia. Cada capítulo desarrolla un tema a partir de una meditación seguida con una propuesta de oración y diálogo, pudiendo finalizarse con una lectio divina comunitaria. Algunos temas son enriquecidos con anexos que se añaden como complemento a la exposición o para lectura personal.

    El Padre Ricardo L. Mártensen, fundador del Movimiento de la Palabra de Dios, fue ordenado sacerdote en 1969. Es Licenciado en Filosofía y Teología y en su tarea pastoral, se ha dedicado especialmente a evangelizar y a formar humana y comunitariamente a los jóvenes.

    $7.504,00
  • (0)

    El sagrario humano de Jesús

    Espiritualidad del trato fraterno

    “Traten a los demás como quieren que los traten a ustedes: en esto consiste la ley y los profetas” (Mt. 7,12). El trato con nuestros semejantes es una realidad que no podemos eludir; convivir con otros es propio de la cotidianeidad de la vida.

    Con más de 5000 ejemplares vendidos, este libro nos propone entrar en el misterio de Dios presente en el corazón del hermano. Al encarnarse, Jesús ha hecho de cada uno de nosotros un sagrario suyo. Por esto decimos que “Amar es tratar a Jesús en el prójimo”.

    El Padre Ricardo L. Mártensen, fundador del Movimiento de la Palabra de Dios, fue ordenado sacerdote en 1969. Es Licenciado en Filosofía y Teología y en su tarea pastoral, se ha dedicado especialmente a evangelizar y a formar humana y comunitariamente a los jóvenes.