Cuando nos toca atravesar tiempos de desolación y tristeza, existe Una fuerza poderosa que solo proviene de Dios: la oración. Mediante ella, se robustece nuestra fe y aprendemos a ser pacientes en las pruebas, nos dice Francisco. Cuando las circunstancias de la vida nos dejan desorientados y sin rumbo, podemos descubrir que orar no es evadirse en una falsa quietud para olvidar la tristeza sino, por el contrario, es luchar junto a Dios y abrirnos a que el Espíritu Santo nos enseñe a rezar como hijos; esta es la propuesta del autor de Jesús es la Salvación.
Para Dios no hay imposibles y él es el único capaz de reorientar nuestras opciones. Por Dios puedo reconocer La “sacramentalidad” del hermano –tal es uno de los títulos de este número–, amarlo hasta lavarle los pies como lo hizo Jesús con sus discípulos (“Hagan ustedes lo mismo que hice yo”) y dejar de ser Esclavo del mundo. Con Dios puedo hacer del perdón una opción personal, como lo hicieron muchas víctimas de la guerrilla colombiana (Tiempos de bienaventuranzas) y en Él puedo disfrutar cada instante del momento presente en una Vida de alianza y pertenencia a Dios, y así buscar que se realice entre nosotros definitivamente su Reino.
Pero el primero que optó por nosotros, por nuestra salvación, fue Dios, porque “así nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él” (1Jn 4,9). Dios es fiel a sus promesas. Si entendiéramos todo lo que Dios nos ama, dedicaríamos y gastaríamos la vida en él. San Clemente I, Papa y mártir del siglo I, así lo hizo y ofreció su vida para restaurar la paz y la concordia entre los pueblos.
“Sí, Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera (…). Porque Dios no envió a su Hijo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él” (Jn 3,16-17). Por eso, en este tiempo reavivemos nuestra fe y creamos, de verdad, que todo está en sus manos.
Laura di Palma
ENSEÑANZA APOSTÓLICA
Una fuerza poderosa – Francisco
TESTIMONIO
La “sacramentalidad” del hermano – P. L. Peralta
Un viaje con identidad – J. Moita
Esclavo del mundo – A.M.
Vivir la fe con otros – M. Saucedo
El trabajo, un lugar para el mundo nuevo – G. Pisani
El poder de la entrega – M. Piñeiro
Un “sí” de vida – C.A. Diaz Ariza
MEDITACIÓN
“Hagan ustedes lo mismo que hice yo” – C. Marchesotti
ANUNCIO
Vida de alianza y pertenencia a Dios – P. Ricardo
REFLEXIÓN
Jesús es la salvación – G. M. Pietrogrande
Dios es fiel en sus promesas – San Clemente I
A imagen del Buen Pastor – G. Bordes de Lynch
NOTA
Tiempo de bienaventuranzas – R. Guillemí
Día internacional del niño por nacer – Eq. de redacción
Una educación integral para los nuevos tiempos – Card. G. Versaldi
ORACIÓN
¡Bendícenos, Señor! – M. Julia
PUBLICADO EN LA REVISTA CRISTO VIVE ¡ALELUIA! Nº 206 (MAR-ABR 2017)
REFLEXIÓN.- Pensar la crisis ecológica desde la Palabra de Dios Como señala el biblista argentino Armando Levoratti existe un “lazo solidario que une a los seres humanos con la tierra […]
Cada día la Iglesia entona el Benedictus, un canto de esperanza y de victoria por la obra de Salvación de Dios con su pueblo (Cf. Lc 1,67-79). Nosotros también hoy, […]
UN CAMINO DE LA ESCLAVITUD A LA LIBERTAD, DEL SUFRIMIENTO A LA ALEGRÍA Y DE LA MUERTE A LA VIDA. Volver a respirarVivir la Cuaresma es anhelar ese aliento de […]
Podés descargar este artículo aquí -> Pasar de la desolación a la acción
EL TRIUNFO DE LA CRUZ Jesús se ha revelado como rey en este mundo mediante la cruz. Su reino es uno de “justicia, amor y paz”, y muchas veces se […]
Si bien santa Bakhita fue vendida como una mercancía, no guardó rencor a sus captores. Gracias a su conversión, a pesar de estar esclavizada, experimentó la libertad. Bakhita era la […]
El Espíritu Santo, fiel a su identidad y misión, sigue impulsando a la Iglesia para el desarrollo de “una nueva evangelización” y de “una civilización del amor”. En la tradición pastoral […]
Visitanos
24 de Noviembre 1212 (CABA)
Llamanos
+54 11 4931 8388
WhatsApp
+54 9 11 6660 8269
Escribinos
[email protected]