Cada día la Iglesia entona el Benedictus, un canto de esperanza y de victoria por la obra de Salvación de Dios con su pueblo (Cf. Lc 1,67-79). Nosotros también hoy, en medio de un contexto adverso en lo económico, social y ambiental, estamos invitados a declarar con fe: “Ya viene Jesús, el Salvador, el que trae Frutos de bendición”.
Comenzamos un nuevo año litúrgico, el Adviento, en donde el Amor se hace Niño. Esta es una buena ocasión para tomarnos un tiempo para reflexionar, meditar, orar y agradecer por lo que Dios hizo –y sigue haciendo a diario– por la humanidad. Y podemos pedir la gracia de Transformar el miedo en confianza, como nos propone el Padre Ricardo. No somos huérfanos, sino que tenemos un Padre que nos ama entrañablemente. Se trata de atrevernos a buscarlo y advertir su presencia en lo cotidiano de nuestra existencia. Así lo testimonian los autores de Ofrecer las primicias, Médicos en riesgo, Tiempos para ser comunidad, Una búsqueda incasable, entre otros. Además, es un amor que se expresa en los pequeños gestos, por ejemplo, en el vínculo de una pareja o en la vida familiar, como se expresa en El lenguaje de la ternura.
La economía está enferma, nos dice Francisco, y la gran mayoría de los males que padecemos tienen esta impronta. Para ello, el autor de La “inteligencia cooperativa”, propone “buscar soluciones comunitarias a problemas complejos” porque “la unión de inteligencias bajo un mismo propósito permite alcanzar una transformación que solos, no podríamos lograr”.
Pero nosotros sabemos que nada escapa a la Providencia del Padre. Renovemos en este nuevo tiempo nuestra esperanza en Los misterios de la Navidad. En Jesús, Dios se hace cercano a su pueblo y suscita en medio de nosotros una fuerza de salvación, el Emmanuel, Dios con nosotros.
Laura di Palma
ENSEÑANZA APOSTÓLICA
La economía está enferma – Francisco
TESTIMONIO
Tiempos para ser comunidad – V. Muñoz
Una búsqueda incansable – A y V. Rossa
Más allá de nuestros límites – C. y N. Gatti
Ofrecer las primicias – A. Bender
Médicos en riesgo – P. Falconatt
ANUNCIO
Transformar el temor en confianza – P. Ricardo
Los misterios de la Navidad – S. Juan Pablo II
REFLEXIÓN
La inteligencia “cooperativa” – Equipo de Redacción
Cultivar el vínculo en la pareja – C. Ábalos
El amor se hace niño – S. Consoli
El lenguaje de la ternura – G. Luce
MEDITACIÓN
El escándalo de la división – San Clemente I
Para vivir en comunión – Autores varios
Frutos de bendición – B. de Cantorbery
EXPERIENCIA
Abrazo del Padre – L. Pizzolato
ECOS DEL CURSILLO
Decidir de a dos – L. Michalik
NOTA
El lenguaje de la ternura – G. Luce
CONVIVENCIA ANTROPOLÓGICA
La verdad sobre mi llegada al mundo – C. Bonnet
ORACIÓN
La llegada del Salvador – I.B.
Publicado en la Revista Cristo Vive ¡Aleluia! Nº225 (NOV-DIC 2020)
Aún permanece en muchos de nosotros la imagen de una plaza San Pedro vacía. Allí, su Santidad se puso de pie frente al mundo para orar e impartir de forma […]
Cristo Vive, ¡Aleluia! marzo-abril 2021, lo celebra con el testimonio de: Un catequista valiente Un ejemplo de fe y de esperanza en Dios frente a la adversidad. Afines del año […]
EDITORIAL.- En medio de una cultura sofocada por el individualismo, la idolatría del cuerpo, del sexo, del poder y del dinero, que socavan el respeto por la dignidad humana, pareciera […]
Por una de las ventanas del aula podía ver un patio no muy grande con las paredes pintadas de vivos colores: un mar azul, algunos barcos, la playa. Los estudiantes […]
Podés descargar este artículo aquí -> La espiritualidad es el aire del mundo
ANUNCIO.- El misterio de las espinas que lastiman la cabeza del Señor. La imagen de Cristo Rey nos presenta un rey con una corona de espinas. Esto puede parecer una […]
Querido Padre Ricardo: Soy Elvira, tengo 56 años, estoy casada con mi marido desde hace 37 años y tenemos tres hijos. Integro la comunidad del Movimien to de la Palabra […]
Visitanos
24 de Noviembre 1212 (CABA)
Llamanos
+54 11 4931 8388
WhatsApp
+54 9 11 6660 8269
Escribinos
[email protected]