Comer plástico
5 de JUNIO – Día Mundial del Medio Ambiente En mayo recordamos la promulgación de la Encíclica Laudato Si’, el Papa nos anima a reflexionar acerca de un aspecto de nuestro modo de vida. Según datos oficiales sobre los residuos plásticos generados en Argentina, el 71% termina en rellenos sanitarios, el...
Leer másCarlos y Madeleine
Santos para la Nueva Evangelización Hace unas semanas celebramos la canonización de Carlos de Foucauld 1. Este santo fue un evangelizador aparentemente fracasado desde una visión mundana. No tuvo reconocimientos, ni discípulos en vida, ni conversos por su mensaje mientras predicaba. Sin embargo, al abrir sus manos en la eternidad,...
Leer másPeligro de hambruna
828 millones de personas padecieron hambre durante el 2021. “Nuestro planeta está ardiendo”, afirmó Antonio Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas. “Navegamos aguas turbulentas. Se avecina un invierno de descontento a escala mundial. La crisis del costo de la vida está haciendo estragos. La confianza se...
Leer másHacia nuevas estructuras de integración
El fenómeno de la migración nos anima a evangelizar los sistemas sociales y políticos con el aporte personal de cada uno. Muchos Estados en diferentes partes del mundo perciben o simplemente describen a los migrantes como un problema o incluso una carga económica para el país de acogida. La Palabra...
Leer másMujeres protagonistas de Latinoamérica
Consagradas y laicas cimentaron con valentía la historia de la región. En general, los libros históricos están poblados por figuras masculinas. De algún modo, quedó en la sombra la participación y contribución real de las figuras femeninas en la construcción de los relatos, tantas de ellas que forjaron el devenir...
Leer másLos abuelos de Jesús
Joaquín y Ana enseñan a vivir la fe en el hogar. Ya que estaba determinado que la Virgen Madre de Dios nacería de Ana, la naturaleza no se atrevió a adelantarse al germen de la gracia, sino que esperó a dar su fruto hasta que la gracia hubo dado el...
Leer másLa primera testigo de la resurrección
María Magdalena resalta sobremanera la dignidad de la mujer y la nueva evangelización. A partir del siglo VI, en la Iglesia Latina se tendió a identificar a Magdalena con la mujer pecadora que iba a ser apedreada, o con María de Betania, la que unge los pies de Jesús.Lo cierto es...
Leer másEntre generaciones
Gracias a grandes avances científicos la expectativa de vida cada vez es mayor: ¿estámos en el siglo del envejecimiento? Olga Beltramo, una cordobesa de 79 años, un miércoles al mes, organiza con sus nietos reuniones que se instalaron como un espacio de soporte y contención intergeneracional. Estos encuentros aportan sentido...
Leer másUna misión para las mujeres
Testigos privilegiados de la resurrección, entonces y en la actualidad. “Vengo a buscar respuestas desde Dios”. Así comenzó su compartir una de las participantes que asistió al primer taller Jesús y las mujeres que ofrecieron hermanas de la Fraternidad del Genio femenino*, el mes pasado. Las asistentes al taller se diferenciaban...
Leer másAgua segura para la humanidad
Un recurso natural indispensable para nuestra subsistencia. 5 de junio: Día mundial del Medio Ambiente Si bien es vital para nuestra salud y desarrollo, la realidad nos muestra que el agua es uno de los parámetros que manifiestan la creciente desigualdad en el mundo. En el 2020, según las últimas estimaciones de...
Leer másCuidar la fragilidad
“La solidaridad se expresa concretamente en el servicio, que puede asumir formas muy diversas de hacerse cargo de los demás. El servicio es ‘en gran parte, cuidar la fragilidad’” (Cf. Fratelli Tutti, 115). Desde el Servicio de Ayuda fraterna que tenemos en nuestro Centro Pastoral, luego de cubrir las necesidades...
Leer másCrónicas de Río
Cristo Vive, ¡Aleluia! recogió la experiencia de jóvenes, de diversos lugares, que asistieron a la Jornada Mundial de la Juventud que se realizó en Brasil. Luego de la bienvenida que el gobierno brasilero le hizo a Francisco el lunes 22 de julio se dio comienzo a las actividades de la...
Leer másUn pastor con olor a oveja
Un nuevo beato argentino. el testimonio del Cura Brochero nos anima a ofrecer la vida por los demás. José Gabriel del Rosario Brochero nació en Santa Rosa de Río Primero en 1840. Se formó en el Seminario de Córdoba y en 1869 fue destinado como cura párroco a Traslasierra. Desde...
Leer másCuarenta años del Movimiento
Cristo Vive, ¡Aleluia! entrevistó a hermanos que estuvieron presentes en los primeros tiempos del carisma y realizaron la Pascua I en 1974. Ellos cuentan experiencias de entonces y lo que hoy ven de la Obra en este aniversario. Lo que era una promesa de Dios en un grupo de jóvenes,...
Leer más¿Se puede perdonar todo?
Aunque uno atraviese situaciones de dolor, sufrimiento y vejaciones terribles, es posible ir más allá del odio y el rencor. La Santísima Virgen apareció ante tres chicas en la localidad de Kibeho, Ruanda, en 1981. Ella advirtió sobre cuáles serían las consecuencias del creciente materialismo, la irreverencia y la inmoralidad...
Leer más